LA MANDRÁGORA







Cuando los días comienzan a acortarse y las noches se alargan, los nombres de algunas plantas comienzan a resonar en leyendas, cuentos y demás historias otoñales. Las despensas de las brujas se llenan de belladonas, beleños, daturas y, como no podía ser de otra manera, de mandrágoras.

Esta herbácea de supuestas raíces antropomorfas y grito ensordecedor es una de las reinas de la botánica mágica y brujeril, pero su realidad biológica y etnobotánica es igual de interesante. Coge el ungüentario y acompáñame en este viaje para conocer un poco más su historia y su leyenda.

Para leer el artículo completo solo tienes que ir a la nueva web de Las Hojas del Bosque clicando AQUÍ.

Además, este artículo marida genial con el episodio dos de La Espesura sobre plantas monstruosas victorianas. Puedes escucharlo tanto en Ivoox como en Spotify.

Comentarios

  1. muy buen post me encanto me saco de muchas dudas y aprendi mas cosas

    ResponderEliminar
  2. Excelente contenido, para conocer más durante esta cuarentena. ;)

    ResponderEliminar
  3. Excelente artículo. Conozco las mandragoras gracias a Harry Potter, pero a decir verdad jamás pensé que detrás de estas aparentes plantas "mágicas" de escondía tanta historia. Para mi, esta planta es tan mágica como las varitas mágicas de Harry Potter.

    ResponderEliminar
  4. Es un excelente trabajo, me ayudo a comprender de mejor manera este tema, también para poder realizar de mejor manera una tarea de este tema.
    Gracias por esta información.

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias por este artículo tan interesante y bien escrito.
    Saludos

    ResponderEliminar

Entradas populares